Espiro: Soplar  Metría: Medición

  Medición de lo que soplas para conocer la condición de tus bronquios y pulmones.

La Espirometría es una prueba diagnóstica que sirve para detectar alteraciones obstructivas, restrictivas o mixtas en el sistema respiratorio.

Alteración Obstructiva

Se refiere a la estrechez de los bronquios. Los bronquios son un sistema de tubos que conecta el ambiente con nuestros pulmones y viceversa porque el aire puede entrar como salir por esa misma vía. Los bronquios conforme van avanzando hacia los pulmones se irá disminuyendo la medida de su diámetro o grosor, empezando en los bronquios principales con diámetros de 10 a 15 mm y finalizando en los bronquiolos respiratorios con tan solo 5 mm de diámetro. Con medidas tan pequeñas cualquier constricción o cierre puede disminuir significativamente el paso del aire de un punto al otro. El "aire sucio" aquel rico en dióxido de carbono no podrá ser expulsado en su totalidad y ocupará espacio dentro del pulmón haciendo que el "aire limpio" rico en oxígeno tenga mayor resistencia para alcanzar los pulmones. Esto genera un intercambio gaseoso ineficiente donde no se absorbe o expulsa suficiente oxígeno o dióxido de carbono respectivamente.  

Alteración Restrictiva

Hace referencia a la limitación para movilizar volúmenes de aire necesarios en el proceso de la respiración. Las costillas, los músculos respiratorios y el tejido pulmonar realizan una función de "bombeo" que consiste en sacar y meter aire. Cuando existe alguna circunstancia que impida esta función se verá restringido el paso del aire y con la espirometría se podrá desterminar este fenómeno. Algunas de las causas que puedan provocar una alteración restrictiva pueden ser: fibrosis pulmonar, tuberculosis pulmonar, enfermedades ocupacionales con lesión pulmonar por aspiración de micropartículas, enfermedades neuromusculares y/o musculoesqueléticas, cirugías y tumores toráxicos y/o abdominales,  mal manejo de secreciones,  obesidad, dolor, entre otros.

Alteración Mixta

Es cuando se presentan ambas anomalías. 

¿Cómo se realiza?

Esta prueba tiene la ventaja de ser indolora y no invasiva, lo que si requiere es de mucha colaboración para seguir las instrucciones del profesional que la realiza.

Consiste en soplar fuerte y sin parar por al menos 6 segundos a través de una boquilla desechable o filtro que se conecta al espirómetro.

¿Cómo prepararse antes de realizar una espirometría?